Mostrar Contenidos Sensibles
El diagnóstico de un carcinoma de mama en una mujer portadora de implantes plantea al cirujano un conflicto de intereses entre el control oncológico del proceso y la conservación de la mama. Existen dos alternativas clásicas a esta problemática. Por un lado, la realización de una mastectomía con el fin de priorizar el control oncológico de la enfermedad, esta opción puede acompañarse de una reconstrucción inmediata y evita la radioterapia postoperatoria en aquellos casos sin afectación ganglionar. Por otro lado, algunos autores plantean la posibilidad de un manejo conservador de la mama y de l implante mediante la resección local del tumor mediante una tumorectomía/cuadranetctomía. En estos casos es necesaria la radioterapia postoperatoria lo que emperorará el resultado cosmético en un grupo significativo de pacientes
En mujeres con un volumen de mama medio-alto es posible un manejo intermedio mediante la extracción de ambos implantes, la resección local del tumor y la remodelación del tejido mamario a partir de un procedimiento oncoplástico. En esta situación, el volumen mamario resultante es menor, debido a la pérdida del volumen de los implantes, pero es posible preservar unas mamas simétricas sin deformidades y aptas para la irradiación postoperatoria
Este video ilustra la planificación de un procedimiento oncoplástico para el manejo conservador de un carcinoma infiltrante en una mujer portadora de implantes de aumento